Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)

Actualmente las estrategias de la campaña de TB bovina se basan en reducir la prevalencia de la enfermedad, buscando minimizar el riesgo de que los animales expuestos o afectados por TB se movilicen durante el comercio nacional e internacional.

Las actividades en la campaña contra la Tuberculosis bovina en el Estado de Nayarit iniciaron a partir de 1994; el barrido estatal culminó en el año 2001. El 10 de diciembre del 2004 se da el reconocimiento por parte del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) de la región «A» de Nayarit a fase de erradicación y en febrero del 2005 el USDA le da el reconocimiento  del estatus  Acreditado Preparatorio para efectos de exportación de ganado en pie a Estados Unidos. En el 2006 mes de febrero esta misma región es reconocida como Acreditado Modificado por el propio USDA, con una prevalencia menor a 0.1%, de esta manera poder avanzar  en la eliminación de la enfermedad facilitando la movilización y comercialización nacional e internacional de ganado.